Blogia

CONTROLADORES DE ACCESOS

98 PORTEROS DE DISCOTECA DE MADRID DE LOS QUE APROBARON EL EXÁMEN SE QUEDAN SIN OBTENER LA LICENCIA POR TENER ANTECEDENTES PENALES

Un total de 98 personas que aprobaron el primer examen de porteros de la Comunidad, celebrado el pasado 14 de marzo, no contarán con la acreditación oficial y, por tanto, no podrán ejercer este trabajo por tener antecedentes penales, según informaron fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

Los aprobados tuvieron que presentar en los diez días siguiente al examen un certificado de registro de penados y rebeldes del Ministerio de Justicia de carácter de antecedentes penales y una declaración jurada o promesa de carecer de antecedentes penales en el extranjero, autorizando al Gobierno regional su investigación.

Así, finalmente, serán 1.508 las personas que recibirán la acreditación, de los 2.529 aspirantes que se presentaron el pasado 14 de marzo al primer examen teórico y psicotécnico que ha puesto en marcha el Gobierno regional, es decir, el 59,6 por ciento del total de los presentados.

Los 1.508 aprobados deberán presentarse el sábado de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas en la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid para recoger su carné, ya que a partir del domingo todos los locales de ocio y el resto de establecimientos que necesiten controladores de acceso deberán contar con porteros acreditados por la Comunidad de Madrid, si no quieren correr el riesgo de ser multados.

En caso contrario, la responsabilidad corresponderá al titular del establecimiento o al organizador. Las discotecas que contraten a porteros ilegales se enfrentarán a sanciones de hasta 30.000 euros que podrían acarrear, incluso, el cierre definitivo del local.

En la región hay 3.000 salas de fiestas, con una media de casi 8.000 porteros trabajando, aunque hay otros tantos, hasta llegar a 22.000, en puestos de controladores de acceso en otros tipos de establecimientos y conciertos, según informó un portavoz de la Asociación de Controladores de Accesos a Espectáculos Públicos (ACAEP).

Nueva prueba en junio

No obstante, para facilitar que todos los locales puedan contar con personal legalmente reconocido, la Consejería de Justicia e Interior ha convocado una nueva prueba para el próximo 13 de junio, por lo que no habrá un sólo examen anual, tal y como en principio se había dispuesto.

El presidente de la Asociación de Controladores de Accesos a Espectáculos Públicos, Iván Cantalapiedra, indicó que, tras conseguir la acreditación poco más de 1.500 personas, la mayoría de los locales de ocio a partir del domingo no contarán con porteros y serán los propietarios de las discotecas los que regulen el trabajo de controladores de acceso, "algo a lo que tienen derecho por Ley".

Así, recordó que la actual Ley de espectáculos de la Comunidad de Madrid no obliga a los establecimientos a disponer de porteros, a si que pueden prescindir de ellos. Eso sí, si existen, deberán estar acreditados a partir de este Domingo de Ramos.

No obstante, según el borrador que desarrolla el decreto, y que aún no ha sido aprobado, se establece que a partir de 75 personas de aforo, se debe contar con un portero, según indicó Cantalapiedra.

La ACAEP siempre ha luchado a favor de la profesionalización de estos trabajadores aunque ha criticado la forma en la que está pretendiendo regular esta labor la Consejería del Interior. A su juicio, deberían ser las asociaciones y academias las encargadas de formar a los aspirantes a controladores de acceso y expedir las certificaciones oficiales

YA HAY FECHA PARA LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL EXÁMEN DE PORTERO DE DISCOTECA EN LA COMUNIDAD DE MADRID: EL 13 DE JUNIO 2009

En la madrugada del domingo entrará en vigor la regulación de la actividad para los controladores de accesos. La Comunidad volverá a llamar a un nuevo examen el próximo día 13.

 

La Consejería de Interior ha convocado para el próximo 13 de junio un segundo examen para los porteros de locales de ocio nocturno de la Comunidad, debido al escaso número de personas que se presentaron al primero y lo aprobaron, lo que hace que haya "déficit" de los mismos.

Así lo ha anunciado durante un acto con los retenes forestales de la próxima campaña contra incendios, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, quien ha recordado que el próximo día 5 será obligatoria la acreditación para ejercer como portero, de modo que sólo podrán serlo las personas que aprobaron la primera prueba

Sólo 1.606 porteros de discotecas estarán habilitados para trabajar en los locales de ocio nocturno de la región a partir de la madrugada del domingo.

Esa es la cifra de los controladores de accesos que aprobaron los exámenes teóricos y psicotécnicos convocados hace tres semanas por la Comunidad para regular la actividad.

Hasta la fecha, en Madrid son más de 15.000 las personas que ejercen este trabajo. "Debido al porcentaje tan bajo de personas que tendrán su carné, convocaremos a un próximo examen", dice un portavoz de la Consejería de Interior.

Las personas que han aprobado el examen de portero profesional de discoteca deberán retirar la acreditación el próximo sábado, en la Academia de la Policía de la Comunidad donde realizaron el test. Respecto de la próxima convocatoria para el examen podría ser "antes de mediados de año", dice la Comunidad.

El nombre, la foto y el número de autorización expedido por la Comunidad serán los datos que mostrará la credencial de portero de discoteca. Según la asociación profesional que los representa, más de 15.000 carecerán de la ’placa’ desde el domingo.

Los empleadores y propietarios de locales de ocio nocturno que contraten controladores de accesos sin la acreditación exigida se exponen a multas de hasta 300.000 euros.

En la Consejería de Interior descartan un refuerzo de los controles policiales a partir del domingo para saber si se se cumple la normativa. "Serán aleatorios", aseguran

LOS PORTEROS DE DISCOTECA DE ALCALÁ DE HENARES FUNDAN UNA ASOCIACIÓN: APDCO

 
Leer la Noticia para deficientes visuales
Los porteros de discoteca de la ciudad complutense fundan una asociación, APDCO, ante el recorte de sus funciones.
Apdco darÁ respuestas a todas las dudas de estos profesionales ante la nueva ley que regulará su trabajo en los locales de copas.

¿QUÉ PASA SI NO ESTUVIÉRAMOS?

Controlar que las noches de ocio no acaben con altercados no es una tarea fácil, según los porteros. Y de ello se han ocupado hasta ahora. “Gracias a nuestra labor se evitan muchos incidentes en los bares: desde impedir el tráfico de drogas e, incluso, una agresión o el trato vejatorio a una mujer”, apunta José Baena que se pregunta qué pasaría si los porteros no trabajaran durante una noche en la ciudad complutense. “Quizá así se vería la labor que hacemos los profesionales de este gremio. Necesitamos la colaboración y el apoyo policial”, añade.
Los porteros de discotecas de Alcalá pronto tendrán su propia asociación. Apdco verá la luz en las próximas semanas para dar respuestas a todas las dudas de estos profesionales ante la nueva ley que les regulará y que ha limitado sus funciones al control de los accesos en los locales de copas impidiéndoles actuar ante los problemas en el interior de los mismos. Dicha normativa “hacía falta para profesionalizar el gremio pero necesita adecuarse a la realidad de la noche”, asegura José Baena, presidente de la asociación.
Los asesinatos de Álvaro Ussía y Catalin Stefan han puesto en tela de juicio la labor de los porteros de discoteca. Tanto que la Comunidad de Madrid decidió recientemente elaborar una nueva ley para profesionalizar este sector, restringir sus funciones y obligarles a una formación específica para desempeñar su labor en las noches madrileñas acreditándoles con un carné. “La realidad es que había un vacío legal importante y que era necesaria la profesionalización del gremio. No somos una mafia como algunos han dicho. Sin embargo, la nueva ley deja algunas lagunas y se ha elaborado, quizá, de una manera precipitada”, dice el futuro vicepresidente, Felipe Carlos Martín, y portero de varios locales en Torre Garena.
Y es que con la nueva normativa, la labor de los porteros ya no será la que era. A partir de ahora, se limitarán a funcionar como meros controladores en los accesos de manera que, legalmente, no podrán intervenir en los altercados que se produzcan en el interior de los locales, de cuya seguridad se encargará una empresa de vigilancia, una opción poco “viable”, según los propios profesionales del sector. “¿Qué ocurrirá en los bares donde no se puedan permitir esta vigilancia de una empresa además de los controladores de la puerta y haya algún altercado? Si nosotros intervenimos en ese momento nos extralimitamos en nuestras funciones y podemos buscarnos un problema”, asegura Baena.
Piden colaboración
Para formar e informar a los porteros, asesorarles y servirles de nexo con los empresarios de la noche, los profesionales de Alcalá han creado la Asociación de Porteros de Discotecas del Corredor del Henares (Apdco), que será presentada en sociedad el próximo 18 de febrero en el hotel AC. Ésta cuenta con una página web (www.apdco.es) en la que los porteros contarán con un teléfono de información, foros y un chat donde podrán reflejar sus impresiones y preguntar cualquier cuestión laboral. “Asimismo, quienes decidan asociarse, podrán acceder a un gabinete jurídico y a una bolsa de empleo con la que se les pondrá en contacto con los empresarios de la noche”, asegura Felipe.
La ley, aseguran estos profesionales, sólo será efectiva con la colaboración policial. “Es necesario que la Policía trabaje con nosotros y acuda a los locales en el momento que haya un problema. Sólo así todos podremos hacer nuestro trabajo sin que haya problemas”, apunta Javier Moreno, otro portero alcalaíno.

CASI EL 40% DE LOS PORTEROS DE DISCOTECA DE MADRID, NO HAN SUPERADO CON ÉXITO EL EXÁMEN

En total se presentaron a la prueba de "controladores de acceso" 2.529 aspirantes, y de ellos 1.606 la superaron. El 63,5% de los porteros de locales de copas y discotecas que se presentaron el pasado sábado a la prueba para obtener el certificado de la Comunidad de Madrid que les permitirá ejercer esa actividad han aprobado el examen, ha informado hoy la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

Casi el 40% de los porteros de discoteca de Madrid no pasa el examen
Uno de los porteros que hizo el examen psicotécnico para ser portero de discoteca. Foto: José González.

El examen consistió en dos ejercicios: uno de 50 preguntas sobre legislación aplicable en el control de accesos, (ley de espectáculos públicos, menores, derechos fundamentales, etc.), que fue superada por 2.438 aspirantes, y un test psicotécnico.

Para superar la prueba de conocimientos, los aspirantes dispusieron de una hora y necesitaron obtener 25 puntos en total, resultado del cálculo de los aciertos menos la penalización por errores.

En la prueba psicotécnica, se evaluaron ponderadamente factores de personalidad, como la hostilidad, la agresividad y el desajuste emocional.

Tras la comprobación oportuna y en un plazo de diez días hábiles para presentar la documentación que se les exige, la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid expedirá las certificaciones acreditativas individuales, que los nuevos controladores de acceso deberán recoger en sus instalaciones desde el 4 de abril.

LOS ASPIRANTES QUE SUSPENDIERON EL EXÁMEN DE CONTROLADOR DE ACCESO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, VAN A HACER UN RECURSO

Consideran que su evaluación no ha sido correcta y nadie les ha explicado sus 'no aptos'.

Los aspirantes a porteros de discoteca que suspendieron van a recurrir

 

Aspirantes a portero que suspendieron el pasado 14 de marzo la pruebas de acceso de la Comunidad de Madrid van a presentar una solicitud a la Academia de Policía para recurrir el examen, ya que consideran que la evaluación no ha sido correcta y no se les han dado explicaciones sobre sus 'no aptos'.

Según informó hoy a Europa Press el presidente de la Asociación Nacional de Porteros Profesionales (ANPP), Rafael de Castro, su organización va a elaborar un modelo de recurso para sus socios. No obstante, aclaró que la asociación no pedirá la rectificación del examen porque consideran que fue correcto pero "enrevesado", y así será cada aspirante la que la formalizará de forma independiente.

Eso sí, De Castro solicitó a la Comunidad de Madrid que permita la posibilidad de corrección del examen por parte de los solicitantes, ya que considera que en el caso de los psicotécnicos, no se conoce el criterio de calificación. "La prueba psicotécnica --en la que han suspendido la mayoría de los que no han superado la prueba-- tenía preguntas complicadas que había que leer dos veces. No sé si un extranjero que no conoce bien el idioma entendería a la perfección", apunte.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior señalaron a Europa Press que los suspendidos están en su "pleno derecho" a recurrir el modelo de examen y a exigir las correcciones oportunas. Sin embargo, destacaron que la Comunidad de Madrid contó con el asesoramiento de una serie de especialitas en cuestiones psicotécnicas para confeccionar el examen y de un tribunal evaluador.

Además, desde el departamento que dirige Francisco Granados manifestaron que en la prueba psicotécnica se evaluaron factores de personalidad como la hostilidad, la agresividad o el desajuste emocional, "obteniéndose puntuaciones directas de las candidaturas y en las que el suspenso se encuentra en los extremos más alejados de la media". "No se evalúa si la respuesta es verdadera o falsa, sino la tendencia psicológica que presentaban los aspirantes", agregaron.

NO HABRÁ PORTEROS EN LAS PUERTAS "DE MOMENTO"

Por otra parte, el presidente de la ANPP recordó que, tras el examen, con el que han conseguido la acreditación sólo 1.600 personas, la mayoría de los locales de ocio a partir del 5 de abril no contarán con porteros y serán los propietarios de las discotecas los que regulen el trabajo de controladores de acceso, "algo a lo que tienen derecho por Ley".

"Hay que tener en cuenta que 8.000 personas trabajan como porteros en discotecas y otros tantos, hasta llegar a 22.000 en total en otros tipos de establecimientos y conciertos", dijo. Se calcula que en Madrid hay más de 5.000 locales de ocio.

Así, recordó que la actual Ley de espectáculos de la Comunidad de Madrid no obliga a los establecimientos a disponer de porteros, a si que pueden prescindir de ellos. Eso sí, si existen, deberán estar acreditados a partir de este Domingo de Ramos. No obstante, según el borrador que desarrolla el decreto, y que aún no ha sido aprobado, se establece que a partir de 75 personas de aforo, se debe contar con un portero, según indicó De Castro.

Respecto al proceso de acreditación de porteros, el presidente de la ANPP solicitó a la Comunidad que ponga en marcha más exámenes en los próximas fechas, "cuatro o cinco al año, como en el colectivo de vigilantes de seguridad". Y aunque De Castro siempre ha luchado a favor de la profesionalización de estos trabajadores, criticó la forma en la que está pretendiendo regular esta labor la Consejería del Interior. A su juicio, deberían ser las asociaciones y academias las encargadas de formar a los aspirantes a controladores de acceso y expedir las certificaciones oficiales.

"Muchas personas que trabajan como controladores de acceso no se han enterado de que tenían que presentarse al examen y no lo han hecho. Por ejemplo, la propia Comunidad tiene en el Palacio de Deportes, además de vigilantes de seguridad acreditados, cuatro personas en cada puerta que deben contar a partir de abril con el carné y no han hecho el examen", indicó.

 

SÓLO 6 DE CADA 10 PORTEROS DE DISCOTECA APRUEBAN EL EXÁMEN DE CAPACITACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

 

(PD).- El 63,5% de los porteros de locales de copas y discotecas que se presentaron el pasado sábado a la prueba para obtener el certificado de la Comunidad de Madrid que les permitirá ejercer esa actividad han aprobado el fácil examen que se realizó el pasado sábado, ha informado la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

En total se presentaron a la prueba de "controladores de acceso" 2.529 aspirantes, y de ellos 1.606 la superaron.

El examen consistió en dos ejercicios: uno de 50 preguntas sobre legislación aplicable en el control de accesos, (ley de espectáculos públicos, menores, derechos fundamentales, etc.), que fue superada por 2.438 aspirantes, y un test psicotécnico.

Las preguntas no eran difíciles, sobre todo porque las respuestas eran muy peregrinas, tanto, que rozaban lo cómico y de vez en cuando se escuchaban risas durante el examen. Ejemplo: Para ser portero de discoteca hay que...

a) Hablar dos idiomas

b) Tener permiso de armas

c) Medir 1'90

d) Ser mayor de edad.

Para superar la prueba de conocimientos, los aspirantes dispusieron de una hora y necesitaron obtener 25 puntos en total, resultado del cálculo de los aciertos menos la penalización por errores.

En la prueba psicotécnica, se evaluaron ponderadamente factores de personalidad, como la hostilidad, la agresividad y el desajuste emocional.

Tras la comprobación oportuna y en un plazo de diez días hábiles para presentar la documentación que se les exige, la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid expedirá las certificaciones acreditativas individuales, que los nuevos controladores de acceso deberán recoger en sus instalaciones desde el 4 de abril.

REPORTAJE PORTEROS DE DISCOTECA

http://www.newcineonline.com/peliculas/5462-reportaje-porteros-de-discoteca.html

LISTADO DE ADMITIDOS AL EXÁMEN DE CONTROLADOR DE ACCESOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Con fecha de 13 de Febrero ha salido publicado en el BOLETIN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID el listado provisional de admitidos al exámen de Controlador de Accesos a Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

Dicho listado lo podéis consultar en el siguiente enlace www.porterosdemadrid.es

 

PATROCINA:

PATROCINA:

PREVENT XXI.

Empresa patrocinadora de:

controladoresdeacceso.blogia.com

CON LA COLABORACIÓN DE:

20090221214753-logo-1-.jpg

LIBERTAD CON CARGOS PARA 4 PORTEROS QUE AGREDIERON A 8 MARINEROS HOLANDESES

   ALMERÍA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El magistrado del Juzgado de Instrucción número dos de Almería ha dejado ha decretado libertad con cargos para F.P. de 27 años, F.J.L., de 32 años, M.M. de 31 años y V.T. de 31 años, todos de nacionalidad rumana y porteros de la discoteca ’Mae West’ de la capital, situada en el número 9 del Parque Nicolás Salmerón, por un supuesto delito de lesiones graves contra ocho marineros de origen holandés a los que presuntamente agredieron en la noche del pasado jueves, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.

   A las 01,45 horas de la madrugada del pasado jueves, un grupo de ocho marineros de origen holandés, entre ellos el capitán, que llegaron a Almería a bordo del navío ’Vos-Sympathy’ fueron expulsados de la discoteca Mae West en la que se encontraban por los porteros del establecimiento. Una vez fuera, los marineros, con edades comprendidas entre los 30 y los 40 años, comenzaron una discusión con los porteros que terminó en una reyerta en la que ambos bandos se agredieron físicamente y se lanzaron piedras y cascotes, según la información facilitada a Europa Press por la Policía Nacional.

   Así, poco después de producirse el altercado, se personó en el lugar de la pelea una patrulla de la Policía Local que acabó con el disturbio, del cual, uno de los marineros resultó herido con una fractura de tobillo que, posteriormente, fue operada quirúrjicamente en la Clínica Mediterráneo de la capital. El resto de los implicados sufrieron heridas leves por las que fueron tratados en el Hospital Torrecárdenas.

   Una vez recuperados, dos de los porteros se presentaron con su abogado particular en la Comisaría de Policía donde se les tomó declaración. Los otros dos porteros, que fueron requeridos por el Grupo Cuarto de Homicidios de la Policía, --M.M. y V.T.-- prestaron declaración directamente en el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería durante el fin de semana, según indicó la Policía Nacional, ya que, al parecer, tras ser atendidos por los servicios sanitarios marcharon a Granada donde se les informó de su requerimiento.


REFLEXIÓN SOBRE LA REGULARIZACIÓN DE LOS PORTEROS DE DISCOTECA por Iván Cantalapiedra (Presidente de la empresa PREVENT XXI)

En los últimos meses ha habido una revolución en contra del colectivo de los Porteros de Discoteca. Dicha revolución ha sido producida por hechos que, sin duda, son aislados. Como en todo Sector, existen profesionales buenos y menos buenos. Todo ello ha llevado a la Comunidad de Madrid a regularizar el Sector, regularización que debería haberse hecho hace ya varios años, pero las prisas por querer solucionar todo en cuestión de tres meses van a dar lugar a un grave error perjudicando seriamente al Colectivo de los Controladores de Accesos así como a los empresarios del Ocio Nocturno.

Según los informes de la Administración tan solo 2.500 de los 15.000 Porteros que hay en la actualidad se presentarán al exámen el próximo 14 de Marzo. Indudablemente que se hayan presentado 2.500 no es garantía de que todos vayan a superar con éxito el exámen y entonces ¿qué pasará con las Salas que no puedan contar con Controladores de Accesos acreditados?. A partir del 5 de Abril de 2009, los empresarios del Ocio Nocturno se van a ver comprometidos por las posibles inspecciones que realizará la Policía Local, ya que a partir de dicha fecha todos los Controladores de Accesos deberán portar en un lugar visible la citada acreditación. Haciendo una estadística superficial, poniendo que haya tan sólo 1 Controlador de Acceso por Local, a partir del 5 de Abril sólo habrá un 22% de los locales que puedan contar con este tipo de personal, y entonces ¿qué pasará con el otro 78%?. Pues a groso modo, pueden ocurrir varias cosas: 1) que los locales sigan contando con personal sin acreditar exponiéndose a sanciones que pueden llevar a la quiebra del sector. 2) que los locales no dispongan de ningún tipo de control en los accesos, con lo que ello conlleva y desbordando así sobre todo los fines de semana el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Mi reflexión sin duda es, que estoy completamente a favor de la regularización del Sector pero no estoy deacuerdo de como se está llevando a cabo, ya que una regularización de este tipo, requiere de un mínimo de tiempo para la adecuación y preparación del personal, ya que de lo contrario no habrá forma de cumplir la ley vigente.

Iván Cantalapiedra

LA ANPP IMPARTE MAL SUS CURSOS

Estimados amigos:

según la información que nos ha enviado un  compañero, nos consta que la ASOCIACIÓN NACIONAL DE PORTEROS PROFESIONALES (ANPP), que está impartiendo el curso preparatorio para el exámen de Controlador de Accesos a Espectáculos Públicos, está dando información equívoca y omisión de la misma por medio del libro que usa para impartir dicho curso.

El citado libro señala leyes que hace años fueron derogadas, como por ejemplo, que la Edad mínima de acceso a Salas de Fiesta es de 16 años. Por otro lado, no hace mención alguna de los delitos contra las personas (delito, asesinato, lesiones), y sin embargo incluye temas referentes a incendios forestales, energía nuclear, etc.

¿Cómo es posible que la representación de un Sector como es la A.N.P.P imparta información equívoca al colectivo que representa?. En fin, juzgar vosotros mismos, y como consejo, a la hora de formaros para el exámen de Controlador de Accesos, plantearos en hacerlo en cualquier otra Academia de Formación.