LOS PORTEROS DE DISCOTECA DE ALCALÁ DE HENARES FUNDAN UNA ASOCIACIÓN: APDCO
![]() Apdco darÁ respuestas a todas las dudas de estos profesionales ante la nueva ley que regulará su trabajo en los locales de copas.
Los asesinatos de Álvaro Ussía y Catalin Stefan han puesto en tela de juicio la labor de los porteros de discoteca. Tanto que la Comunidad de Madrid decidió recientemente elaborar una nueva ley para profesionalizar este sector, restringir sus funciones y obligarles a una formación específica para desempeñar su labor en las noches madrileñas acreditándoles con un carné. “La realidad es que había un vacío legal importante y que era necesaria la profesionalización del gremio. No somos una mafia como algunos han dicho. Sin embargo, la nueva ley deja algunas lagunas y se ha elaborado, quizá, de una manera precipitada”, dice el futuro vicepresidente, Felipe Carlos Martín, y portero de varios locales en Torre Garena. Y es que con la nueva normativa, la labor de los porteros ya no será la que era. A partir de ahora, se limitarán a funcionar como meros controladores en los accesos de manera que, legalmente, no podrán intervenir en los altercados que se produzcan en el interior de los locales, de cuya seguridad se encargará una empresa de vigilancia, una opción poco “viable”, según los propios profesionales del sector. “¿Qué ocurrirá en los bares donde no se puedan permitir esta vigilancia de una empresa además de los controladores de la puerta y haya algún altercado? Si nosotros intervenimos en ese momento nos extralimitamos en nuestras funciones y podemos buscarnos un problema”, asegura Baena. Piden colaboración Para formar e informar a los porteros, asesorarles y servirles de nexo con los empresarios de la noche, los profesionales de Alcalá han creado la Asociación de Porteros de Discotecas del Corredor del Henares (Apdco), que será presentada en sociedad el próximo 18 de febrero en el hotel AC. Ésta cuenta con una página web (www.apdco.es) en la que los porteros contarán con un teléfono de información, foros y un chat donde podrán reflejar sus impresiones y preguntar cualquier cuestión laboral. “Asimismo, quienes decidan asociarse, podrán acceder a un gabinete jurídico y a una bolsa de empleo con la que se les pondrá en contacto con los empresarios de la noche”, asegura Felipe. La ley, aseguran estos profesionales, sólo será efectiva con la colaboración policial. “Es necesario que la Policía trabaje con nosotros y acuda a los locales en el momento que haya un problema. Sólo así todos podremos hacer nuestro trabajo sin que haya problemas”, apunta Javier Moreno, otro portero alcalaíno. |
0 comentarios